Estimado Soci@,
En esta edición de nuestro Newsletter seleccionamos algunos artículos sobre las novedades del sector que esperamos te sean de utilidad.
Comenzamos con noticias de impacto en nuestra región como es el caso de EL PAÍS América que refuerza su presencia en el continente. La cobertura se amplía con una redacción en Bogotá y El PAÍS USA se dirigirá al público estadounidense en inglés.
En el artículo “Formas de sacarle provecho a los medios con ideas establecidas y nuevas”, exploramos ejemplos de prácticas comerciales más amplias que pueden respaldar el crecimiento de los ingresos y las nuevas fuentes de ingresos, así como también analizamos las áreas que están creciendo en popularidad.
Algunas de estas ideas emergentes son más nuevas que otras, pero a medida que los editores buscan reducir la dependencia de la publicidad, una serie de ideas más antiguas se están analizando nuevamente, o se benefician de un mayor esfuerzo y recursos que se les asignan.
Diversión, juegos y un nuevo ciclo de noticias trae más crecimiento a The New York Times. La adquisición de Wordle por parte de la compañía atrajo a decenas de millones de usuarios e impulsó el mejor trimestre de crecimiento de suscripciones de juegos de la historia. Las suscripciones impresas y digitales llegan ahora a 9.1 millones. En el artículo “Diversión juegos y un nuevo ciclo de noticias trae más crecimiento a The New York Times” puedes interiorizarte en los nuevos datos de NYT.
También analizamos como están emergiendo los periódicos en este período donde la pandemia está cediendo. En el informe de WAN-IFRA se destaca que “La transformación organizacional está en marcha, con matices y diferentes velocidades, digital es la mayor fuente de crecimiento de ingresos, inversiones en áreas centrales de datos e I + D, y la libertad de los medios se ha visto fuertemente desafiada ya sea a través de ciberataques, intimidación legal o prohibición a accesos a fuentes de información”.
Seguimos también de cerca las audiencias más jóvenes y cómo atraerla en el artículo “5 formas para que las compañías de medios puedan atrapar y comprometer a la Generación Z”. Se presentan además dos artículos con datos de audiencias de TikTok y Snapchat con un billón y 600 millones de usuarios respectivamente.
Hay muchos mas temas tratados como la duplicación de la sección opinión en NYT y su impacto, la APP de la BBC como la mas utilizada en UK y porqué, las nuevas herramientas para producción de audio de Schibsted entre otras.
Google bajo su programa GNI (Google News Initiative) lanzó el Desafío de Innovación, donde los medios de Latinoamérica pueden participar también con proyectos innovadores y los montos que se pueden lograr para fondear dichos proyectos en caso de ser elegidos. Más información en el artículo correspondiente.
Incluimos como siempre todas las novedades de los mas importantes medios de EEUU y Europa y también el concepto de Redacción 3.0 explicado por nuestro socio la empresa ProtecMedia.
No dejes de seguirnos en nuestras redes sociales, donde semanalmente estamos comunicando los temas de las próximas conferencias y también sobre el lanzamiento del proyecto ATDL Plus.
Nuestro canal de YouTube https://bit.ly/2FEmpBF
LinkedIn https://www.linkedin.com/company/atdloficial/
Facebook.com/atdloficial
Instagram, #atdl_oficial
Saludos cordiales,
Ing. Marcelo Rizzi
Director Ejecutivo
Asociación Técnica de Diarios Latinoamericanos
www.atdl.org
marcelo.rizzi@atdl.org